LiderArte #5 | Negociar: una habilidad para construir vínculos duraderos
En la quinta charla del ciclo LiderArte 2025, Sergio Pérez nos invitó a redescubrir la negociación como una habilidad clave para todo profesional, y a repensarla como una competencia transversal que forma parte de nuestra vida laboral en más situaciones de las que imaginamos.
Negociar es crear valor compartido
Lejos de ser una herramienta transaccional, la negociación se presenta como un espacio de interacción donde ambas partes buscan resolver un problema, alcanzar un objetivo o mejorar una situación. Y para que eso suceda, es fundamental prepararse, escuchar y conectar.
Preguntas clave para reflexionar antes de negociar
Sergio propuso tres preguntas disparadoras que ayudaron a los asistentes a revisar su estilo y hábitos de negociación:
-¿Cómo te calificás como negociador/a?
-¿Cómo te sentís cuando estás negociando?
-¿Cuáles creés que son los componentes clave de una buena negociación?
Estas preguntas, trabajadas de manera participativa, abrieron paso a una serie de prácticas, conceptos y estrategias aplicables a distintos entornos laborales.
Los cuatro elementos esenciales de toda negociación
Durante la charla, se definieron los componentes fundamentales de cualquier proceso de negociación:
-Las personas: sus emociones, experiencias y estilos de comunicación.
-El objeto de la negociación: el tema, problema o acuerdo que se busca alcanzar.
-El dolor: aquello que incomoda, preocupa o necesita resolverse.
-La propuesta de valor: la solución concreta que ofrecemos para aliviar ese “dolor”.
Claves para negociar con claridad y profesionalismo
Sergio compartió una serie de recomendaciones para mejorar nuestras conversaciones negociadoras:
-Reconocer nuestro estado emocional y orden interno antes de sentarnos a dialogar.
-Tener objetivos claros y saber qué estamos dispuestos a ceder.
-Hacer muchas preguntas abiertas para entender a fondo el contexto y las necesidades del otro.
-Preparar argumentos sólidos y anticipar posibles objeciones.
-Empatizar, conectar y agregar valor real.
-Construir relaciones sostenidas, incluso en procesos difíciles o con resultados inciertos.
🧠 “La negociación no es solo resolver lo propio, también es ayudar al otro a resolver lo suyo”, fue una de las ideas más potentes del encuentro. Negociar bien es liderar conversaciones, y también liderarse a uno mismo.
Recomendaciones para seguir aprendiendo
-Rompe las barreras del NO – técnicas para superar bloqueos y avanzar en conversaciones difíciles.
-Hábitos atómicos – cómo los pequeños hábitos influyen en nuestra efectividad negociadora.
Negociar es una competencia del futuro
En un mundo laboral atravesado por la complejidad, la incertidumbre y la necesidad de construir vínculos genuinos, la negociación se consolida como una herramienta indispensable para cualquier profesional. Requiere práctica, claridad, empatía y orden personal.
